Funciones y Notas:
- Divide a la cavidad torácica de la abdominal.
- Pasan por él la aorta, el esófago y la vena cava.
- Se insertan en él ligamentos de varios órganos.
- Ayuda para la respiración.
- Tiene forma de cúpula o cóncava. Tiene 2 cúpulas.
- Es un órgano musculotendinoso
- Músculo estriado voluntario.
- Tiene 2 convexidades torácicas y 2 concavidades abdominales.
- Es un órgano móvil.
- Lo que asciende y desciende de él es su centro tendinoso.
- Está a la altura del 5to espacio intercostal durante la inspiración.
- Varía de 3 a 4 espacios intercostales durante la respiración.
- Sale de él el ligamento duodenoyeyunal (de Treitz) que regula el paso del kimo y divide duodeno de yeyuno.
Partes:
- Ligamento pericardiofrénico
- Centro tendinoso
- 4 porciones:
- Porción Esternal
- Porción Lumbar
- Porción Costal Izquierda
- Porción Costal Derecha
Ligamentos Aqueados:
- Ligamento arqueado medio
- Ligamento arqueado medial (está entre el psoas mayor y el diafragma)
- Ligamento arqueado lateral (está entre el psoas mayor y el cuadrado lumbar)
Forma ciertos Recesos, principalmente en el tórax:
- Receso costodiafragmático.
- Receso costomediastinal.
Irrigación:
- CARA TORÁCICA:
- Arteria Pericardiofrénica------(los guiones quieren decir "que viene de") Arteria Torácica Interna
- Arteria Músculofrénica----- Arteria Torácica Interna
- Arterias Frénicas Superiores------Aorta porción torácica
- CARA ABDOMINAL:
- Arterias Frénicas Inferiores------ Aorta porción abdominal
Drenaje Venoso:
- CARA TORÁCICA:
- Venas Músculo Frénicas-----Vena Torácica Interna-------Vena Subclavia-----Vena Yugular interna----- Tronco Barquicefálico
- Venas Pericardiofrénicas------ Vena Torácica Interna------Vena Subclavia-------Vena Yugular Interna----- Tronco Barquicefálico
- Venas Frénicas Superiores------Vena Cava
- CARA ABDOMINAL:
- Venas Frénicas Inferiores-----Vena Cava
Inervación:
- Nervio Frénico Izquierdo y Derecho.
MOORE, K.L. Anatomía con Orientación Clínica, Ed. Médica Panamericana-Sans Tache-Williams et Wilkins, Buenos Aires, 3ª Edición, 1993.
No hay comentarios:
Publicar un comentario